La lluvia, el calor, la luz, la primavera en todo su esplendor, una pequeña recopilaccion de flores que crecen de forma natural en zonas urbanas.
Blog personal y familiar
Mi mundo es vuestro mundo,
mi espacio es vuestro espacio,
mis palabras son vuestras palabras
y mis fotografias son vuestras.
Propositos de año nuevo: seguir con mis propositos de años anteriores.
Desde que comenze con la humilde aventura de este blog he tenido temporadas de mayor y menor actividad pero en ningun momento he abandonado la idea de seguir mostrando con fotografias parte de mi mundo, de lo que me rodea, de lo que me motiva y de lo que me gusta.
Al comienzo de la decima etapa anual mando un saludo a todos los que vean esta pagina.
en Valladolid a Uno de Enero del año 2020
mi espacio es vuestro espacio,
mis palabras son vuestras palabras
y mis fotografias son vuestras.
Propositos de año nuevo: seguir con mis propositos de años anteriores.
Desde que comenze con la humilde aventura de este blog he tenido temporadas de mayor y menor actividad pero en ningun momento he abandonado la idea de seguir mostrando con fotografias parte de mi mundo, de lo que me rodea, de lo que me motiva y de lo que me gusta.
Al comienzo de la decima etapa anual mando un saludo a todos los que vean esta pagina.
en Valladolid a Uno de Enero del año 2020
domingo, 3 de junio de 2018
domingo, 6 de mayo de 2018
Ruinas: casa de campo
Paseando por cualquier lugar de nuestra fotografia es facil divisar restos de antiguas edificaciones utilizadas como viviendas por las gentes que vivian de la labranza, esta la encontre en medio de unos campos de labor y se accedia a ella por un camino desde la actual carretera. Esta claro que hace ya muchos años que nadie vive aqui aunque los campos sigan teniendo actividad.
domingo, 25 de marzo de 2018
La Cartuja de Aniago
La Cartuja de Nuestra Señora
de Aniago
Está situada
junto a la desembocadura del Adaja en el Duero, y no lejos de la del Pisuerga
en el mismo río.
Aunque los Jerónimos se instalaron en el siglo XII,
casi todo lo que se pueda ver tiene su origen en el siglo XV, cuando se cedió a
los cartujos. Fue, siempre, un lugar habitado que además, disponía de hospital
y botica. Primero los jerónimos, luego los dominicos y los cartujos desde 1445,
los monjes han orado y recogido los frutos de sus árboles hasta que la
desamortización de Mendizábal hizo que en 1835 pasara a manos de un particular,
convirtiéndose desde entonces en una explotación agrícola que abandonó la
conservación de los históricos edificios. Esta Cartuja fue una de las más
pobres de España.
La Cartuja de Aniago es la única construcción de esta
orden religiosa en Valladolid. Esta Real Cartuja de Nuestra Señora de Aniago,
en otro tiempo visitada por reyes y emperadores, apenas conserva algunas partes
de su construcción original, de las que se puede destacar:
• Lo que queda de la iglesia y la esbelta espadaña de
unos 20 metros de altura,
• Parte del claustro gótico de forma cuadrada que
conserva completo uno de sus lados, compuesto por 16 arcos y una puerta.
• En su interior todavía se pueden ver decorados en
escayola y un arco de piedra.
• En la parte de la finca que mira al Adaja están las
dependencias de los monjes: edificio de dos alturas con un frente de 100 metros
de largo. Y delante de él, un palomar ya completamente perdido.
• Una pequeña iglesia, también gótica, cerca del
antiguo claustro, es lo que mejor se conserva de todo el conjunto
Tenía la cartuja un rico patrimonio que como
consecuencia de la desamortización de Mendizábal acabo repartido por diversos
lugares, siendo la Iglesia Parroquial de La Visitación la más beneficiada.
Informacion sacada del portal web del Ayuntamiento de Villanueva de Duero
Tambien fui a realizar la visita animado por el blog La mochila de Laura
domingo, 18 de marzo de 2018
#7fotosbyndetuvidasingente
Hace poco participé en un reto, de los muchos que circulan a traves de internet, que consistia en compartir una foto diaria durante 7 dias, en blanco y negro, sin gente, de algo cotidiano, de lo que tuviera mas cerca en ese momento. Ahora dejo aqui mis fotografias que compartí a traves de la red Facebook, las cuales son ocho porque amplie un dia mas mi reto para poder sumar la ultima.
Siete días, siete fotos en blanco
y negro de tu vida. Sin gente. Sin explicación. #7fotosbyndetuvidasingente
domingo, 4 de marzo de 2018
En el parque de Cabarceno (Cantabria)
De la visita realizada el verano pasado al parque de Cabarceno en Cantabria, unas cuantas fotos de alguno de los animales que viven alli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)